Slide

>> últimas incorporaciones al archivo

Este archivo recoge las publicaciones fotográficas editadas desde el año 2000 sobre la memoria de la Guerra Civil. Muchas de ellas son catálogos de exposiciones fotográficas realizadas que fijan sobre papel lo efímero del evento, otras son investigaciones propias de los autores o de la sociedad civil publicadas como libros fotográficos, habitualmente de carácter documental, y otras son investigaciones de carácter ensayístico plasmadas en fotolibros.

En construcción durante 2022, es el primer archivo que recupera, cataloga, analiza y da visibilidad pública a los trabajos fotográficos memorialistas. Actualmente no hay ninguna entidad que recoja todo este material fotográfico, una forma de recuperación de la memoria de la guerra y de las víctimas desde la investigación fotográfica y la creación artística. El archivo se encuentra en la biblioteca de la UJI y se puede consultar online en esta web. El proyecto está impulsado desde el grupo de investigación ITACA de la Universitat Jaume I.

Equipo

Investigadora principal
Investigadores

Marta Martín Núñez es profesora titular en el departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universitat Jaume I donde estudia la fotografía contemporánea, el fotolibro y las nuevas formas narrativas. Es codirectora del grupo de investigación ITACA y la directora del LabCom-UJI. Es la directora del Archivo de Memoria Fotográfica de la Guerra Civil.

Roberto Arnau es profesor titular, especialista en los discursos documentales. Es el director de fotografía de La sombra del Iceberg y productor delegado de Experimento Stuka (Rafa Moles y Pepe Andre, 2018).

Hugo Doménech Fabregat es profesor titular, especialista en fotoperiodismo. Su tesis derivó en el documental La sombra del Iceberg (Hugo Doménech y Raul Riebenbauer, 2007) y es el autor de la idea original de Experimento Stuka.

José Antonio Palao Errando es profesor titular y ha desarrollado una línea de investigación sobre la genealogía de la imagen. Ha sido bibliotecario en la Filmoteca Valenciana.

Julián Barón es fotógrafo, docente e impulsor de proyectos que usan la imagen como herramienta social de pensamiento. Forma parte del colectivo Blank Paper de Madrid. Es autor de El Laberinto Mágico (2019).

Shaila García Catalán es profesora titular, y socia de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis (Valencia). En su labor docente y en su trayectoria investigadora se dedica a interrogar la subjetividad en relación a la cultura audiovisual y la escritura narrativa.

Juan Plasencia es coordinador técnico del LabCom UJI. Es fotógrafo y autor del trabajo El legado de la Guerrilla (2012).

Mari Carmen Blanco es doctoranda en Ciencias de la Comunicación. Es la guionista y directora del proyecto El silenci d’un pati (2022).



Javier Marzal Felici es catedrático, director del departamento de Ciencias de la Comunicación y codirector del grupo de investigación ITACA. Es el autor de Cómo se lee una fotografía. Interpretaciones de la mirada (Cátedra, 2007).

Financiación

El proyecto ha recibido una subvención de concurrencia competitiva para actividades de recuperación de la Memoria Democrática concedida por el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática para desarrollar el proyecto Memoria fotográfica de la Guerra Civil. Archivo de catálogos, libros fotográficos y fotolibros 2000‐2020 (código 046‐MD‐2021) a lo largo del año 2022.