Los primeros disparos de Francesc Boix / 2016
Francesc Boix
VOLVER AL ARCHIVO
Los primeros disparos de Francesc Boix
Francesc Boix
Idea original: Ara Llibres
Fotografías: Francesc Boix
Textos: Maria Barbal, Ramón Barnadas, Pep Cruanyes, Ricard Marco y Josep Maria Solé i Sabaté
Documentación: David Gonzàlez, Jordi Algué, Laia Foix, Lluís Saura, Mariano Blanco, Mayte Lingg, Pep Parer, Ramón Barnadas y Ricard Marco
Digitalización: Bernat Cortés, Mariano Blanco, Sergi Carné
Retoque digital: Mariano Blanco, Ramón Barnadas
Diseño y maquetación: Cristina Serrano
Impresión: Liberdúplex
Localización: Barcelona
ISBN: 978-84-16245-43-7
Depósito legal: B-9797-2016
Formato del libro
Libro de 260x215mm, 177 páginas. Impreso en papel estucado. Encuadernación cartoné de tapa dura.
Formato de las imágenes y los textos
Fotografías históricas, 35mm, analógico. Blanco y negro.
Incluye textos que contextualizan la obra de Francesc Boix y la recuperación de sus fotografías. Todas las fotografías llevan pie de foto identificativo.
Catalogación
Tipo de publicación: Catálogo
Naturaleza: Histórica
Tema: Guerra, Exilio, Retaguardia y Vida diaria
Género: Bélico, Calle, De autor y Retrato
Discurso: Periodístico/documental
Descripción y análisis
Los primeros disparos de Francesc Boix es el catálogo realizado con motivo de la exposición del Fondo Argeleres, localizado en Perpiñán, que contenía fotografías realizadas durante 1937 y 1938 por Francesc Boix, entonces de 17 y 18 años. El fondo se entregó documentado al Arxiu Nacional de Catalunya en 2016.
Después de la muestra sobre Boix y sus fotografías del campo de concentración nazi de Mauthausen, esta exposición se centra en sus fotografías de la guerra. Las fotos recogen la mirada de un Boix adolescente enrolado como fotógrafo junto a Jaume Girabau. Es una mirada del conflicto desde dentro, diferente a la de los fotoperiodistas que iban al frente solo unos días determinados y mostraban una visión más épica de la guerra. Sus fotografías destacan especialmente la vida cotidiana en el frente. Hay imágenes de ruinas y destrucción también, pero destacan sobre todo los retratos. Se trata de unas fotografías que fueron poco divulgadas ya que solo algunas de ellas fueron publicadas en la revista mensual de la 30 División y los periódicos murales de sus unidades.
El libro contiene varios textos críticos al principio que contextualizan la guerra, la figura de Francesc Boix, los negativos encontrados y el ANC. Después, las fotografías están organizadas en capítulos: armados, cotidiano, celebraciones, vida cotidiana con civiles, instrucción, destrucción, funeral de Nicanor Felipe y retratos.
Análisis de Marta Martín Núñez.
Fotos y vídeo de Mari Carmen Blanco.