Huellas / 2006
Humberto Rivas
VOLVER AL ARCHIVO
Huellas
Humberto Rivas
Fotos: Humberto Rivas
Textos: Lluís Permanyer, Nelly Schnaith
Reproducciones fotográficas: Salvador del Carril
Retrato del autor: José Barber
Comisariado: Estudio Humberto Rivas
Fotomecánica: Qüestió gràfica
Impresión: Soler Tallers Gràfics
Catálogo de la exposición
Generalitat de Catalunya, Barcelona, 2006ISBN: 84-393-7279-5
Depósito legal: B-51194-2006
Formato del libro
Libro de 220x220mm, 88 páginas. Impreso en papel estucado. Encuadernación rústica. Tapas blandas.
Formato de las imágenes y los textos
La exposición constaba de 54 fotografías en B/N (gelatina de plata) sobre papel baritado. Imágenes de 50x60cm o 30x60cm.
El catálogo incluye dos textos que contextualizan la obra de Humberto Rivas. Las imágenes tienen pies de foto que identifican pero no contextualizan.
Catalogación
Tipo de publicación: Catálogo
Naturaleza: Contemporánea
Tema: Posguerra y franquismo, Represión, Vestigios y ruinas y Víctimas y familiares
Género: Paisaje y Retrato
Discurso: Periodístico/documental
Descripción y análisis
Huellas es una serie del fotógrafo argentino Humbeto Rivas en la que rastrea los paisajes de las ruinas y vestigios de la guerra y las víctimas, que frecuentemente tapan su cara con las manos. La exposición estuvo compuesta por 54 fotografías en B/N (gelatina de plata) sobre papel baritado con imágenes de 50x60cm o 30x60cm. Los paisajes destacan por su gran contraste, y los retratos contenidos, siempre sobre fondo negro crean una cierta unidad.
El catálogo contiene tres textos que contextualizan la obra del fotógrafo argentino y su interés en la Guerra Civil, además de explicar el proceso y la técnica fotográfica empleada a partir del uso de una cámara de placas de gran formato y su revelado.
Lluís Permanyer destaca de él en la introducción: “Amb una tenacitat molt característica en ell, ha anat cercant amb paciència propia de l’entomòleg els escenaris, les restes, uns supervivients, fin i tot pobles sencers. El resultat nés una tria, i aquestes imatges són el fruit de la particular poètica d’aquest formidable artista de la llum; i és que es tracta d’un conjunt que ha de ser entès com una destil·lació veritable, en quedar-ne només l’essència més punyent, genuïna i penetrant com un cop de puny”.
Este trabajo nos habla del olvido y cómo el tiempo transcurrido ha ido dejando las marcas en los muros y en las pieles.
Análisis de Marta Martín Núñez.
Fotos y vídeo de Mari Carmen Blanco.