VOLVER AL ARCHIVO

La Guerra Civil Española en 100 objetos, imágenes y lugares
Antonio Cazorla y Adrian Shubert

Editores: Antonio Cazorla y Adrian Shubert
Autores de los textos: Vicente J. Benet, Antonio Cazorla Sánchez, Jesús Espinosa Romero, Plàcid Garcia-Planas, Aranau Gonzàlez i Vilalta, Alfredo González Ruibal, Emilio Grandío Seoane, Miren Llona, Sofía Rodríguez López, Adrian Shubert, Verónica Sierra Blas
Preimpresión: Maria Garcia
Impresión y encuadernación: Sagrafic

Galaxia Gutenberg, Barcelona, 2022
Localización: España

Web de la editorial
Museo Virtual de la Guerra Civil Española

ISBN: 978-84-18218-74-3
Depósito legal: B-137-2022

Formato del libro

Libro de 145x220mm, 430 páginas.
Impreso en papel offset. Encuadernación rústica. Tapas blandas.

Formato de las imágenes y los textos

Cada uno de los 100 objetos, imágenes y lugares está acompañado por una foto de formato desconocido, reproducida en blanco y negro.

Cada uno de los 100 objetos, imágenes y lugares está contextualizado con un texto de carácter ensayístico que destaca su relevancia histórica.

Catalogación

Tipo de publicación: Otro
Naturaleza: Contemporánea
Tema: Guerra y Imaginario bélico
Género: Paisaje, Naturaleza muerta y Retrato
Discurso: Histórico

Descripción y análisis

La Guerra Civil española en 100 objetos, imágenes y lugares es un libro que transita entre la historia y la memoria, como señalan los editores. Estructurado a modo de diccionario con tres partes diferenciadas —la guerra, el franquismo y la democracia— “las cien entradas de este libro son cien cartas que los autores enviamos al lector contando realidades de nuestro pasado, desde 1936 hasta 2020”. Los once autores y autoras que participan en su redacción contextualizan cada objeto, imagen o lugar para plantear preguntas sobre su relevancia en el pasado y en el presente y de este modo, contribuyen a la creación de relatos sobre la memoria y también la historia.

Cada entrada tiene autonomía respecto a las demás y, entre todas, van construyendo un mapa fragmentado de historias, relatos, recuerdos, datos y memorias: un cuaderno, unos azulejos fusilados, un ejemplar del semanario Mujeres, la tumba perdida de Lorca, una celda, una cámara Leica, una estatua de Franco o la película Land and Freedom de Ken Loach. Cada una de ellas está introducida por una fotografía, reproducida en blanco y negro.

Los editores del libro son también los impulsores del Museo Virtual de la Guerra Civil Española que, a través de la misma lógica, recupera a partir de los objetos, las imágenes y los lugares parte de la historia olvidada de la guerra.

Análisis de Marta Martín Núñez
Fotografías y vídeo de Mari Carmen Blanco